top of page

   1       LA PRIMERA INMERSION DOCUMENTADA

Valladolid, 1602. La primera inmersión de buceo documentada

Jerónimo de Ayanz

-Fuente: Las relaciones entre Portugal y Castilla en la época de los descubrimientos ...
Escrito por Ana María Carabias Torres.

  2  COSAS DE BUCEO DE LO MAS ANTIGUO

 Entre los pueblo de la Antigüedad, las primeras noticias que se tienen de la práctica de la inmersión son del año 168 A.C.

 Cuando se utilizaron buzos para recuperar el tesoro que Perseo, último rey de Macedonia (Grecia), lanzara al mar los tesoros de su palacio.

En los "Problemas" de Aristóteles se mencionan dos tipos de aparatos de inmersión.

Uno de ellos es la "lebeta", un antecedente de la campana de buzo, que consiste en un gran recipiente metálico que se coloca invertido en el agua, lo que permite aprisionar en su interior el volumen de aire que su capacidad admita.

Uno o más buzos se acomodan en su interior, desde donde realizan salidas al fondo del mar.

El otro instrumento mencionado es un tubo respirador muy parecido al actual snorkel.

 

 

  

ASOCIACION CULTURAL TRITON VALLADOLID;

 

 C/ DOMINGO MARTINEZ Nº 12  C.P. 47007

 

  TELEFONO DE CONTACTO:  605 336 456      EMAIL: buceotriton@hotmail.com

 

 

 

bottom of page